Buscar este blog

domingo, 27 de octubre de 2013

Reseña "Colmillo Blanco"

"La ley era: devora o te devoran."


Titulo: Colmillo Blanco
Autor: Jack London
Editorial: Norma
Número de páginas: 262
Fecha de inicio de lectura: Viernes 18 de Octubre.
Fecha de término de lectura: Lunes 4 de Noviembre.
Valoración: MB

Resumen:
"Colmillo Blanco" es la  historia de un mestizo de perro y lobo, que pasa gran parte de su juventud en medio de dos mundos (el salvaje en el bosque y el domestico al lado de los humanos). La historia gira en torno a la vida (aventuras y aprendizajes) de Colmillo Blanco, y en el como este reacciona frente a distintas situaciones. 
En cierto modo, Colmillo Blanco, tenia un poco de ambos mundos, pero finalmente escoge quedarse en uno. 

Reflexión:
Personalmente clasifico este libro de la forma MB, porque ademas de parecerme una historia entretenida y distinta. La encuentro realista y hasta me identifico con ella. Siento que tiene un componente de como todo tiene una doble cara, es decir, las cosas no son siempre de una sola forma. 
Lo recomiendo. 

Reseña "Rebelión en la granja"

"La vida seguiría como siempre lo fue, es decir, un desastre."


Titulo: Rebelión en la granja
Autor: George Orwell
Editorial: Porrua
Número de páginas: 374
Fecha de inicio de lectura: Miércoles  25 de Septiembre.
Fecha de término de lectura: Jueves 17 de Octubre.
Valoración: MB

Resumen:
"Rebelión en la granja" es la historia (de doble significado), sobre como un grupo de animales querían lograr liberarse del granjero. Al principio (cuando lo consiguieron) todo marchaba bien, los animales estaban felices y tenían igual posición. Todos se regían bajo los mismos siete mandamientos. Sin embargo, poco a poco, se fueron marcando las diferencias entre los animales, llegando a si, a ser una dictadura (por parte de Napoleón).
Al final, de los siete principales mandamientos, quedo uno: "Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros."

Reflexión:
Clasifico este libro de la forma MB porque encuentro en este un claro ejemplo de lo que ocurre en la sociedad o lo que a ocurrido, a través del tiempo. Lo recomiendo mucho, porque en cierto modo, te cuenta de forma "ingenua y fácil" lo que ocurre en la vida real. 

Reseña "Cielo Rojo"

"Uno no muere, no desaparece del mundo, mientras permanece en el recuerdo de alguien."



Titulo: Cielo Rojo
Autor: David Lozano
Editorial: SM ediciones.
Número de páginas: 475
Fecha de inicio de lectura: Miércoles 21 de Agosto.
Fecha de término de lectura: Martes 24 de Septiembre.
Valoración: MB

Resumen:
"Cielo Rojo" es la historia de tres amigos (Dimitri, Nikolai y Ekaterina) que, se separan en su adolescencia. Luego da un giro, y se centra en el Chudovische (criatura misteriosa que a provocado muertes insólitas); por otra parte, esta el pacto entre los amigos y el incendio de Itanich (que según se sabe, dio muerte a Dimitri), lo cual llevará a Nikolai a regresar a su país natal, donde se reencontrara con Ekaterina.
Juntos comenzaran una aventura para resolver todos los enigmas existentes, con ayuda de Motulyack y Natalia: ¿Quien es el Chudovische?, ¿Realmente Dimitri murió?, ¿Fue un simple incendio lo ocurrido en Itanich? y si así fue; ¿Por qué el ejército se encargo de censurar todo? 

Reflexión:
Clasifico este libro de la forma MB porque es el tipo de libro que te tiene intrigado desde la primera hoja, hasta el final. Si bien, después de un tiempo, pude ir atando cabos por mi cuenta y descubrir sola las incógnitas  El libro ofrece un final poco esperado y sorprendente. 
Me gusto, y lo recomiendo.