Buscar este blog

lunes, 2 de septiembre de 2013

Reseña "Mujercitas"

"¿No sería una buena entretención si las ilusiones que nos forjamos pudieran realizarse?."

Titulo: Mujercitas.
Autor: M. Louise Aloot.
Editorial: Soprole
Número de páginas: 127
Fecha de inicio de lectura: Lunes 12 de Agosto.
Fecha de término de lectura: Martes 20 de Agosto.
Valoración: B

Resumen:
"Mujercitas" es la historia de la vida de cuatro hermanas; Meg, Jo, Beth y Amy; que cuando eran pequeñas lo tenían todo, pero por malas inversiones de sus padres lo perdieron. El libro en si, trata sobre el como estas van madurando y mejorando, pues al principio se sentían desdichadas y solo pensaban en que querían/necesitaban dinero, y que si lo tuviesen podrían comprarse todo lo que quisiesen y sus vidas serian mejores. Es mas que nada un libro para "valorar las cosas que en verdad valen" y sobre todo para entender que el dinero no lo es todo, que hay mas cosas; como la familia, el amor, etc. 

Reflexión:
Clasifico este libro de la forma B porque lo encontré un poco aburrido y repetidor, osea desde la primera pagina sabia hacia donde apuntaba, un final feliz, con todas cambiadas y enfocadas en las "cosas importantes". Creo que va enfocado a un publico pequeño, pues es del tipo de libro que capitulo a capitulo tiene una moraleja. 

Reseña "Francisca, yo te amo".

"Se que el tiempo nunca borra nada, solo sabe escribir sobre las lineas anteriores."


Titulo: Francisa, yo te amo.
Autor: José Luis Rosasco
Editorial: Andres Bello
Número de páginas: 114
Fecha de inicio de lectura: Viernes 2 de Agosto.
Fecha de término de lectura: Viernes 9 de Agosto.
Valoración: MB

Resumen:
La historia gira en torno a Alex y sus vacaciones de verano en la playa junto a su madre, tía y Jaime (su mejor amigo). Al principio este estaba decidido por conquistar a Marion, pero todo cambia desde que ve en una lancha de pescadores a Francisca, a la que posteriormente le hablara y comenzaran un romance.
Ella es un poco rara, y nunca profundiza mucho sobre su vida. Era circense, al igual que su padre y, su madre era artesana; Alex era todo lo contrario, un chico de Santiago que iba a ir a la universidad dentro de un año. 
Al igual que el verano, su amor no durara por siempre. Harán planes para seguir siempre juntos, los intentan cumplir pero finalmente fracasan. 

Reflexión:
Clasifico este libro de la forma MB porque es una novela entretenida, juvenil y romántica  A mi gusto es buena, y el final me sorprendió mucho; no me lo hubiera imaginado. 
Quizás criticaría que no profundizan tanto en el romance o en el como Alex y ella quedan tan perdidamente enamorados, pero igual me gusto.  

Reseña "Nada menos que todo un hombre"

"No, no te quiero... ¡Te..., te... te..., no hay palabra!"


Titulo: Nada menos que todo un hombre.
Autor: M. de Unamuno
Editorial: Colicheuque
Número de páginas: 74
Fecha de inicio de lectura: Lunes 29 de Julio.
Fecha de término de lectura: Jueves 1 de Agosto.
Valoración: B

Resumen:
Julia Yañez era la típica belleza de pueblo, la cual sus padres deseaban casar bien para mejorar su posición económica. Sin embargo, Julia mas que estar contenta con la idea (como era la costumbre en esa época  estaba molesta, y no solo eso; se metía con cualquier hombre con el único motivo de que se escaparan con ella. Ninguno le cumplió. 
Luego de un tiempo Julia finalmente se caso con Alejandro Gomez, el cual era "nada menos que todo un hombre" y muy rico cabe resaltar, fue un matrimonio sin duda aprobado por sus padres. Pero esta no fue feliz porque Alejandro era muy indiferente con ella. La historia va tomando forma luego de que Julia comienza a intentar sacarle celos. 
El final ni te lo imaginas.  

Reflexión:
Clasifico este libro de la forma B porque a pesar de que fue una historia interesante y el final me sorprendió, la encontré un poco vacía ya que no profundizaban los temas, creo que un poco corta. Sin duda el carácter de Alejandro de ser "nada menos que todo un hombre" es chocante, machista y extremista, pero finalmente es una historia interesante que te envuelve rápidamente, aunque te deja con ganas de más. 

Reseña "Camila".

"Hay un montón de problemas, mucho mas complicados que él álgebra o la geometría ."


Titulo: Camila.
Autor: Madeline L'Engle
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 197
Fecha de inicio de lectura: Lunes 15 de Julio.
Fecha de término de lectura: Viernes 26 de Julio.
Valoración: MB

Resumen:
Camila Dickens es una joven de 15 años que esta "dejando de ser una niña". A lo largo del libro va meditando sobre situaciones que le empiezan a ocurrir, o que ya le han ocurrido y que de algún modo la han marcado; algunas veces con la ayuda de su mejor amiga Luisa. En el libro te encontraras con típicos relatos de alguien que empieza a notar que sus padres dejan de quererse, y de cómo esto le afecta; también de que su madre es mucho más débil de lo que siempre imagino; que el amor puede estar a la vuelta de la esquina y que perderlo es igual de fácil.   

Reflexión:
Clasifico este libro de la forma MB porque me sentí identificada leyendo página por página, quizás más al principio, pero sin duda lo hice. Creo que toda joven de entre los 14-16 años debería leerlo, ya que más que nada te ayuda a entender que no solo tú pasas por ciertas situaciones, y que dichas situaciones son más comunes de lo que crees. Por otra parte, el hecho que el libro sea la mayor parte del tiempo reflexiones de Camila o del cómo ella se siente, te ayuda a sentir que encuentras a alguien que siente lo que alguna vez sentiste o sientes actualmente.