Titulo: El Principito.
Autor: Antoine de Saint-Exupéry.
Editorial: Gente Nueva.
Número de páginas: 123
Fecha de inicio de lectura: Jueves 16 Mayo.
Fecha de término de lectura: Viernes 24 de Mayo.
Valoración: MB
Resumen:
Este libro tiene tantas interpretaciones (más que nada, por lo que uno
busca o siente al leerlo; este es el tipo que lees muchas veces a lo largo de
tu vida y en todas vas evidenciando el cuanto has cambiado), que imponer la mía
sería algo absurdo, así que lo haré lo más general posible:
Tenemos al protagonista; un aviador, con un sueño de infancia frustrado
(ser pintor), un niño; que todo indica que proviene del asteroide B 612 (el
Principito), un dibujo de una oveja dentro de una caja; que el Principito pide
a nuestro protagonista dibuje, un avión con averías, alrededor de 8 días antes
de que el agua se acabe, todo el desierto del Sahara.
A lo largo de este libro, se abordaran temas de gran importancia,
planteados a través de tiernas metáforas infantiles.
Reflexión:
Antes
que nada, decir que es mi libro favorito, y que probablemente esta sea
la cuarta o quinta vez que lo lea. Lo recomendare al principio, y no al final,
como siempre hago, ya que no puedes vivir sin haberlo leído; es esa
clase de libro.
¿Por
qué lo recomiendo? ¿Por qué es mi libro favorito?, dando respuesta a lo
anterior, podría decir que de todas las veces que lo he leído, en todas le
encuentro cosas nuevas, cosas que había obviado o que simplemente no le había tomado
el peso, cosas que con el pasar de los años me han ido importando mas y otras
que me han ido dejando de hacerlo. La simple zorra, nos da la lección más
grande de amistad o de vida que se pueda pedir (y no daré citas textuales,
porque quiero que lo leas y que vos mismo me lo comentes).
“Esta no será la única vez
que lo leas. Cuando seas joven volverás a leerlo y cuando seas un adulto lo leerás
de nuevo y volverás a él en muchas épocas de tu vida, y en cada momento tendrás
un libro nuevo, un libro que crecerá contigo.” E.S.